Decepciones a la holandesa, por @dlansberg

Holanda(Apologies for the Spanish post.

Hace unos días, la misteriosa plana mayor de El Universal le comunicó a varios de sus columnistas de opinión que ya no publicarían sus columnas. Esto hace pensar que la venta del diario más longevo de Venezuela va a implicar un sesgo hacia el gobierno. 

Uno de los columnistas afectados es nuestro amigo Daniel Lansberg. Como cortesía hacia él, y como una manera de demostrarle a El Universal que si cierran las puertas nos colaremos por la ventana, publicamos la columna censurada.)

Decepciones a la holandesa, por Daniel Lansberg

A consecuencia de mis raíces curazoleñas, y de mi familia de los Países Bajos, siempre he sentido una gran afinidad por el pueblo holandés. Cada cuatro años me animo a gritos para que la naranja mecánica sea victoriosa –y vamos a ser claros, obviamente ¡eso si fue penal!– y al llegar el plato de quesos a mi casa, seguro que un buen gouda tendrá el puesto de honor. Del mismo modo, Holanda tradicionalmente me ha puesto bien fácil mantener mi lealtad, ya que su gobierno tiende a cometer burradas, o avergonzarse a si mismo, mucho menos que el venezolano o, por ejemplo, el de los Estados Unidos, España, Brasil, etcétera.

En parte, debe ser por eso que me han pegado tanto los eventos de estos últimos días, en el cual Hugo “El Pollo” Carvajal fue liberado cuando autoridades de la cancillería holandesa anularon una decisión judicial arubeña, mientras que Caracas apasionadamente declaraba que la detención era ilegal y violaba los tratados internacionales.

Tristemente, en un país como el nuestro, donde el gobierno guarda celosamente sus secretos, y amordaza los medios de comunicación sin compunción ninguna, la manera mas probable de que se lleguen a conocer los crímenes de este gobierno, sea que se investiguen en el exterior. Esto hubiera sido una buena oportunidad para comenzar, pero no se dio – y lo que resulta es una historia en donde nadie termina quedando bien:

Claramente los Estados Unidos no ha debido intentar esa captura sin saber antemano que podían contar con el apoyo, no solo de las autoridades antillanas, sino de las holandesas también. Es decir, si te la vas a tirar de “imperio”, la regla #1 del imperialismo es que los gobiernos en la colonia no son los que toman las decisiones. Léanse un libro de historia – “thank you!”

Por su parte, Venezuela no debe estar auspiciando criminales, pero con el gobierno que tenemos eso es de esperar, y no gastaré mas palabras tratando de explicar por qué.

Pero Holanda, como el tradicionalmente buena conducta del trío, era el que tenía que haber cumplido. Fue con Holanda que permanecía la autoridad final sobre el caso. Por mas que, como nación, no les guste meterse en rollos internacionales, aun no entiendo bien porque fue que decidieron de esa manera.

Según Aruba y los EE.UU. fueron las amenazas venezolanas en contra de Las Antillas lo que los intimidó. Según Nicolás Maduro es porque el gobierno neerlandés es uno con “claridad, valentía y buena voluntad”. Mientras tanto, Holanda asegura que la decisión fue basada totalmente en legalismos objetivos –los tratados internacionales y la convención de Viena del 1961.

Otros suponen que fueron intereses económicos que resultaron decisivos: Aruba apoyaba los EE.UU. porque el turismo norteamericano les genera mas ganancia que el nuestro, y Holanda apoyó a Venezuela por los negocios entre la Dutch Shell y PDVSA. Me gustaría pensar que no vivimos en un mundo tan cínico, en que los cálculos morales se determinan a través solamente del autointerés, pero, por lo visto, ¿quién sabe?

En conclusión, quedo profundamente desilusionado, pero en caso que este artículo lo este leyendo Su Majestad el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos, príncipe de Orange-Nassau, etc., etc., etc. (¿quien sabe? ahora que los nuevos dueños de El Universal son europeos) no se preocupe alteza. El gouda se quedará en mi nevera, y mis lealtades futbolísticas en mi corazón. Denle las gracias a Venezuela, que lleva quince años enseñándome como seguir amando a un pueblo por mas que su gobierno te decepcione.

9 thoughts on “Decepciones a la holandesa, por @dlansberg

  1. A mi lo que me confirma esto es que en relacion a otros paises desarrollados, Europa es mucho menos etica que Estados Unidos, Canada y hasta Inglaterra.

    Like

    • Cómo mides de manera objetiva la ética de cada país desarrollado? (suponiendo que la Unión Europea sea un país y que Inglaterra no se halla en la UE)

      Supongo que tendrás en cuenta todos los casos de falta de ética, desde Sudáfrica hasta Libia, desde Israel a Vietnam, desde Canadá hasta Chile.

      A mí lo único que me mostró esto es lo que ya sabía desde que dejé primaria: que todos los países con algo de poder se comportan de manera sucia y solo nosotros podemos tratar de avergonzar y poner en dificultades a los políticos en cuestión, cada uno con su granito de arena.

      Este fin de semana envío una carta abierta a Frans Timmermans, con cc a los medios de prensa y a una serie de diputados holandeses de oposición que se alegrarán de ello. Un par de venezolanos más tomaron acciones parecidas.
      Reaccionará? Estará obligado a responder por la ley. No cambiará mucho para nosotros, pero cada vez el gobierno holandés tendrá más dificultad para seguir colaborando con el régimen…como EUA o Canadá o el Reino Unido hacen en otros sitios que a nosotros no nos afectan mucho y que poco conocemos.

      Like

    • EEUU tiene un record mucho peor que el de europa occidental en los ultimos años, no se pues pero eso de estar metiendo preso gente sin juicio en guantanamo y estar matando con drones en todos lados podra ser justificable para algunos pero no me parece moral o etico.

      Like

    • y desde cuando las Relacionesi internacionales se miden en terminos eticos, ningun pais (y menos los europeos) esta libre de “pecado”. Eso si, si lo que pretenden es idealizar las relaciones internacionales pues lo van a tener muy chungo

      Like

  2. How a nation can survive a blow like this kind of commentary, I do not know.

    Really sad what has happened to Venezuela.

    Like

  3. My experience with the Dutch system in Curacao is basically: hear no evil , see no evil, speak no evil” …that does wonders for tourism and makes great and flattering crime statistics.

    Like

  4. Hola Daniel, desde el corazón de una curazoleña de ancestro como tú (Senior) te agradezco mucho el art y más aún porque los nuevos dueños “europeos” te censuraron! Y a Kepler también por su granito de arena. Cómo haremos para que el tuyo le llegue a Máxima que al menos habla español?

    Like

    • When I was a child I was taught that “a cat may look at a queen”, not that it would make any difference one way or the other.

      Like

  5. Venezuela’s gvmnt should be called “the Goonsquad”. Still can’t believe how the won this match over the US! Dirty referees? Goes to show the consequences of the gringo’s very weak diplomacy and interest in the region.

    Like

Comments are closed.